
Lesiones al correr ¿Cuánto tiempo descansar?
Compartir
Correr es una excelente manera de mantenerse saludable, pero también puede ser peligroso.Las lesiones son comunes entre los corredores.Saber cuándo tomarse un descanso de correr es importante para la recuperación. Abordaremos este tema en detalle en esta entrada del blog para que puedas tomar la mejor decisión para tu cuerpo.
Es posible que haya escuchado que descansar demasiado después de una lesión podría prolongar la recuperación o aumentar las probabilidades de volver a lesionarse.Sin embargo, ciertas lesiones que no implican suficiente tiempo de descanso de la carrera pueden derivar en problemas más graves en el futuro.
Le ayudaremos a comprender qué tipos de lesiones requieren un descanso de la carrera y qué tipo de actividad debe reemplazarla durante los períodos de recuperación.
¿Cuáles son los síntomas de una lesión al correr?
Si es así, podrías tener una lesión al correr. Las lesiones al correr pueden ser difíciles de diagnosticar debido a sus múltiples causas y síntomas. Algunos signos comunes incluyen dolor debajo del talón o en la parte media del pie, que se desarrolla gradualmente mientras corres;una sensación de ardor en la planta del pie al caminar que empeora por las mañanas después de una actividad prolongada, como caminatas largas, carreras o caminatas; y dolor en las espinillas durante o después del ejercicio.
También puede notar hinchazón alrededor de la articulación del tobillo si ha estado entrenando para un maratón u otra carrera con mucho kilometraje en las piernas. Esto podría indicar inflamación deuso excesivo y estrés en músculos y tendones mientras trabajan para apoyar todos esos kilómetros.
No es raro que los corredores experimenten algún grado de malestar debido a este tipo de lesiones a lo largo de sus vidas, ¡pero eso no significa que deban dejar de hacer ejercicio por completo!
Afortunadamente, existen maneras de evitar que vuelvan a ocurrir en futuros entrenamientos: incorporando entrenamiento de fuerza a tu rutina, especialmente ejercicios que se enfoquen en zonas clave como caderas, isquiotibiales y pantorrillas, y tomando días de descanso entre entrenamientos de alto impacto, como sesiones de velocidad y repeticiones en cuesta.¡No te olvides de realizar un estiramiento adecuado antes (e incluso después) de cada entrenamiento! Estos sencillos pasos le ayudarán a mantenerse lo suficientemente saludable para disfrutar de todos los beneficios de estar activo sin sufrir contratiempos en el camino.
Opciones de tratamiento para lesiones al correr
La sensación de incomodidad al correr puede tener varias causas, pero si resulta ser algo más que una lesión, es posible que necesites tratamiento.Siempre debes hablar con tu médico.¡Y descartar otras condiciones antes de decidir cuál es la mejor manera de solucionar el problema usted mismo!
Terapia de compresión fría CocoonsEs una excelente manera de evitar que la lesión se mueva y permitir que los tejidos lesionados sanen. La envoltura tipo capullo será más suave y, al mismo tiempo, brindará alivio inmediato del dolor que pueda aparecer. Las sesiones de fisioterapia son importantes para identificar la causa de una lesión o distensión muscular relacionada con la actividad.siguiendo el protocolo RICE(descanso, hielo, compresas, elevación) puede ayudar a acelerar el tiempo de curación aprovechando las temperaturas frías aplicadas directamente a las articulaciones inflamadas; esto lo hace más fácil que nunca porque se ha suprimido la inflamación, lo que les permite protegerse en todo momento durante sus estilos de vida activos, ya que sabemos lo crucial que es el movimiento, incluido correr, para llevar una vida saludable.
Descansa entre series para desarrollar músculo
El crecimiento muscular es fundamental, y los descansos son uno de ellos. Hay descansos cortos de solo 30 segundos (como un trote ligero), descansos largos en los que puedes sentarte durante 2 minutos o más sin levantarte, y descansos medianos de entre 60 y 90 segundos cada vez.
-
Períodos de descanso cortos
Los músculos cansados aumentan de tamaño al ejercitarlos. Al limitar los descansos a unos 30 segundos entre series de entrenamiento de fuerza, podrás hacer más que solo levantar pesas; también les darás a tus brazos y piernas cansados la oportunidad de descansar y relajarse mientras se recuperan de tanto esfuerzo.
-
largos períodos de descanso
La principal ventaja de los descansos largos es que puedes usar pesos casi máximos sin cansarte, lo que resulta en ganancias más significativas con el tiempo. Sin embargo, una desventaja de esta estrategia es que tus músculos no se fatigan lo suficiente, por lo que no ganarán tanto volumen. Sin embargo, al aumentar la fuerza y usar pesos más pesados, podrás acceder a más fibras musculares en cada sesión de entrenamiento, lo cual es perfecto para quienes buscan un GRAN...
-
Períodos de descanso moderados
Para desarrollar músculo, es necesario fatigarlos. Esto los cansará hasta el punto de que ya no estarán listos para la acción, pero no demasiado, ya que podría causar agotamiento total o lesiones. La forma más fácil de obtener todos los componentes necesarios para esta parte crucial de nuestro cuerpo es descansar bien antes de realizar otra serie con más peso.
¿Cuánto tiempo hay que descansar después de sufrir una lesión para luego planificar volver a correr?
Lo más importante esAsegurándose de que la lesión haya sanado completamenteAntes de reanudar cualquier programa de ejercicios, un entrenador profesional o un médico deben indicar cuándo es seguro para una persona que acaba de dejar de correr debido a una lesión.para retomar sus rutinas normales de entrenamiento después de 6 meses sin problemas.Asegúrate de revisar esta decisión con antelación para no perjudicar tu salud si comienzas nuevos ejercicios de forma incorrecta. Si sientes dolor al entrenar, continúa lentamente hasta que desaparezcan por completo las molestias.
Si tienes alguna duda sobre si puedes volver a hacer ejercicio, ¡no dudes en consultar con tu médico! ¡Por algo está ahí! Y si te lo permite, asegúrate de seguir estos consejos al pie de la letra para que todo salga bien y sin incidentes. La lesión debe estar completamente curada antes de retomar cualquier programa de ejercicios, ya que, de lo contrario, podrías volver a lesionarte y tener más tiempo de inactividad del necesario.
Un entrenador profesional o un médico debe indicar cuándo es seguro que una persona que acaba de dejar de correr debido a una lesión pueda retomar su rutina de entrenamiento normal después de 6 meses sin problemas. Asegúrese de consultar esta decisión con antelación para no causar más daños.
Estrategias de prevención para evitar lesiones al correr:
Nunca es demasiado pronto para prepararse para tu próxima carrera. Si quieres reducir las tasas de lesiones, debes tomar algunas medidas antes del entrenamiento:

-
Calentamiento
El calentamiento antes de empezar a correr puede ser tan simple y fácil como puede implicar estiramientos de movilidad más dinámicos, como balanceos de brazos durante 5 a 10 minutos.
-
Aumente su volumen de carrera lentamente
Muchos corredores siguen la regla del 10%, lo que significa que no aumentan su volumen semanal de carrera en más de un 10% a la vez. Aumentar gradualmente puede ayudarte a evitar lesiones y a mantener tu cuerpo en buena forma física para la temporada de competición.
-
Cuida las lesiones molestas
No permita que las lesiones persistentes se conviertan en problemas más graves. Un fisioterapeuta puede darle un diagnóstico preciso y ofrecerle un plan de tratamiento personalizado para que su cuerpo vuelva a la normalidad.
- Trabaja en tu técnica
Es importante mantener la técnica correcta al correr. Una técnica incorrecta puede aumentar la tensión en los músculos y las articulaciones, lo que resultará en un entrenamiento menos eficiente con malos resultados en términos de rendimiento o prevención de lesiones.
-
Fortalece tus caderas
Si quieres unas caderas fuertes, es importante incluir ejercicios de estabilidad en tu programa de entrenamiento. ¡Esto te ayudará a mantenerlas sanas y equilibradas!
Utilice superficies suaves
Correr sobre césped, pistas de goma o arena es más suave para las articulaciones que correr sobre cemento. Si sufres de una lesión persistente y quieres mantenerte sano mientras te recuperas, prueba a cambiar el pavimento por superficies más blandas hasta que el dolor remita.
-
Considere el entrenamiento cruzado
Añade a tu rutina ejercicios de bajo impacto, como ciclismo o natación. Estas actividades pueden brindar un descanso a las articulaciones, a la vez que mejoran la capacidad aeróbica y aumentan el tiempo que pasas en movimiento fuera del trabajo durante el día.
-
Terapia de compresión
Terapia de compresión fría de Cocoones una excelente manera de evitar que su lesión se mueva mientrasTambién te permite la comodidad de no sentir dolor.Los capullos envuelven suavemente las zonas lesionadas y proporcionan un alivio excepcional para las lesiones de los corredores, lo que significa que pueden recuperar su forma física más rápido que antes.
¿Por qué es importante el descanso para curar una lesión?
Los músculos y tejidos se reparan mientras dormimos, pero si no descansas lo suficiente cada noche, será más difícil para tu cuerpo recuperarse de una lesión. Si ese es el caso, simplemente date un poco más de tiempo para que esto suceda. ¡Dormir bien es crucial para que todos podamos recuperarnos al máximo!
Si se lesiona, deje de correr por un tiempo. Si su lesión no le permite cargar peso ni trotar, es importante dejar de hacer ejercicio hasta que el cuerpo se recupere. También es beneficioso consultar con un especialista en ortopedia para obtener asesoramiento más personalizado sobre los ejercicios que puede realizar durante la recuperación. La fisioterapia es una excelente manera de identificar la causa de una lesión y acelerar el proceso de curación, pero usar algún tipo de vendaje de compresión también puede ayudar a reducir la inflamación. El vendaje de compresión fría Cocoon proporciona un soporte suave para los músculos lesionados o distendidos mientras se recupera.