
Cómo deshacerse del dolor muscular después de una carrera intensa
Compartir
Se siente dolorido, rígido y le duele moverse.
Sientes que apenas puedes caminar o incluso levantarte de la cama. Te sientes derrotado porque lo único que quieres es quedarte en la cama con una almohadilla térmica en las piernas el resto del día. ¡Pero eso no es posible si quieres volver a correr mañana! Entonces, ¿cómo podemos recuperarnos de nuestros duros entrenamientos?
Hay muchas cosas que podemos hacer después de entrenar para recuperarnos más rápido y evitar efectos secundarios de nuestro esfuerzo. Aquí te mostramos diferentes maneras en que los corredores pueden acelerar la recuperación después de sus carreras largas o entrenamientos rápidos.
Tome un baño caliente con sal de Epsom, aceite de eucalipto y lavanda para los músculos doloridos.
Los corredores deberían intentar tomar un baño caliente con sal de Epsom, aceite de eucalipto y lavanda después de sus carreras largas para reducir el dolor muscular.
Esta actividad relajante puede ser muy beneficiosa para los corredores que han experimentado dolor muscular de aparición tardía (DOMS) como resultado de realizar entrenamientos duros o completar carreras largas.Para ello, los corredores deben mezclar una taza de sal de Epsom con dos tazas de aceite de eucalipto y cuatro gotas de lavanda.
Después del baño, asegúrese de¡Bebe mucha agua!
Esta es una actividad extremadamente relajante que será beneficiosa para los corredores que sufren dolores musculares después de un entrenamiento duro.
Estírate antes de volver a correr para reducir el riesgo de lesiones.
Una forma muy importante de aliviar el dolor muscular es estirar antes de volver a correr. Esto reducirá el riesgo de lesiones y te permitirá correr con mayor comodidad.
Estirar después del entrenamiento ayuda a los corredores a recuperarse más rápido al disminuir la cantidad de estrés que ponen en sus músculos durante el entrenamiento, lo que puede ayudar a prevenir lesiones como tirones musculares o dolores de espinilla.
Los corredores deben evitar estirar antes de su próxima carrera, ya que esto puede debilitar los músculos y aumentar el riesgo de lesiones. En su lugar, estira después del entrenamiento para prevenir lesiones.Para hacer un estiramiento de corredor adecuadoLos corredores deben pararse erguidos con una mano sobre un banco o silla como apoyo. La otra pierna debe extenderse hacia atrás, manteniéndola recta, mientras flexionan la rodilla de la pierna de apoyo y se inclinan hacia ella.
Este estiramiento debe mantenerse durante 20 a 30 segundos antes de cambiar de pierna.
Los corredores que experimentan dolor muscular después de carreras largas o entrenamientos duros pueden reducir este dolor tomando un baño caliente con sal de Epsom, aceite de eucalipto y lavanda, y estirándose antes de su próxima carrera.
¡Esta es una excelente manera de recuperarte más rápido después del entrenamiento para que puedas volver a salir y disfrutar de tus carreras!
Duerma lo suficiente: 8 horas es lo mejor para la recuperación muscular.
Dormir lo suficiente es extremadamente importante para los corredores que se están recuperando del dolor muscular.
Según este estudio reciente, puede haber una diferencia importante en la recuperación percibida durante una noche de sueño “normal” (siete horas) versus una noche de sueño prolongado (diez horas).Aquellos que durmieron sólo siete horas tenían muchas más probabilidades de decir que se sentían cansados y experimentaban dolor muscular.
Sin embargo, dormir diez horas no mejoró significativamente la recuperación percibida.
Otro Un estudio encontró que los corredores que dormían entre siete y ocho horasTuvieron un mejor rendimiento en un maratón que quienes durmieron menos o más. Esto probablemente se deba a que sus músculos se recuperaron y estaban listos para rendir bien durante la carrera.
Para obtener los mejores resultados, los corredores deberían dormir entre siete y ocho horas cada noche. Esto les ayudará a recuperarse más rápido y a sentir menos dolor muscular después de un entrenamiento intenso o una carrera larga.
Estos estudios demuestran que dormir lo suficiente es fundamental para los corredores que sufren de DOMS como resultado de entrenamientos intensos o carreras largas. Dormir tan solo siete horas puede tener un efecto importante en la percepción de recuperación, por lo que los corredores deberían dormir entre siete y ocho horas cada noche para ayudar a reducir el dolor muscular.
¡Esto es extremadamente beneficioso para los corredores de larga distancia que desean recuperarse más rápido después de sus duros entrenamientos o carreras largas!
Es mejor que evites correr el día anterior a tu próxima carrera porque puede debilitar tus músculos y aumentar el riesgo de lesiones.
Prueba a usar un rodillo de espuma o a estirarte después de cada carrera.
Una excelente manera de disminuir el dolor muscular después de una carrera intensa esrodillo de espumao estirar después. Esto ayuda a los corredores a recuperarse más rápido para que puedan volver a correr y disfrutar de sus carreras.
Para obtener mejores resultados, los expertos en running recomiendan usar un rodillo de espuma antes de entrenar si sientes rigidez en las articulaciones o tensión muscular, ya que esto los relaja para las exigencias de la carrera.Los corredores deben estirarse después de correr para aumentar la flexibilidad y disminuir el dolor muscular.
Una excelente manera para corredores de todos los niveles de reducir las DOMS es usar un rodillo de espuma antes y estirar después de un entrenamiento intenso o una carrera larga. Ambas técnicas ayudan a mejorar la recuperación, reduciendo la sensación de cansancio y rigidez muscular.
¡Esta es una excelente manera para que los corredores se recuperen más rápido para que puedan volver a salir y disfrutar de sus carreras!
Masajea los músculos de la pantorrilla con una pelota de tenis o de golf.
Hacer esto ayudará a aumentar el flujo sanguíneo a la zona y relajar los músculos tensos.
A masajea los músculos de la pantorrillaPuedes sentarte con una pierna extendida o arrodillarte sobre una colchoneta de ejercicios con ambas piernas extendidas frente a ti. Si te resulta más cómodo, ¡usa calcetines al hacer este estiramiento! Una vez sentado o de rodillas, coloca una pelota de tenis o de golf debajo del músculo de la pantorrilla de cada pierna. Luego, hazla rodar durante varios minutos para relajar los músculos tensos y reducir el dolor.
Esta es una manera sencilla de que los corredores se recuperen más rápido después de sus entrenamientos intensos o carreras largas. Ayuda a aumentar el flujo sanguíneo en la zona, relajando la tensión muscular y sintiendo menos dolor al día siguiente.
Coma una comida pequeña que contenga una proporción de 4 a 1 de carbohidratos y proteínas.
Comer unaComida pequeña que contiene una proporción de cuatro a uno de carbohidratos y proteínas.Puede ayudar a los corredores a recuperarse más rápido después de sus duros entrenamientos o carreras largas. ¡Esto significa comer alimentos como quinua, cereales integrales, frutas y verduras!
Esta es una manera fácil para que los corredores reduzcan la cantidad de dolor muscular que sienten para que estén preparados para su próxima carrera más rápido.
Una manera fácil para que los corredores se recuperen más rápido después de sus entrenamientos intensos o carreras largas es consumir una comida ligera que contenga carbohidratos y proteínas en proporciones iguales, como cereales integrales, frutas y verduras. Esto significa consumir alimentos como la quinoa, los cereales integrales, las frutas y las verduras.
Esto puede ayudar a mejorar la recuperación para que los músculos no se sientan tan doloridos al día siguiente.
Una manera fácil para corredores de todos los niveles de reducir las DOMS que experimentan después de un entrenamiento intenso o una carrera larga es comer alimentos como quinoa, cereales integrales y verduras. Esto ayudará a mejorar la recuperación para que puedas volver a la pista más rápido sin sentirte tan cansado y rígido.
Tomar un baño de hielo
Una excelente manera de que los corredores se recuperen más rápido después de sus entrenamientos intensos o carreras largas es tomar un baño de hielo. Esto ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y a disminuir el dolor muscular, para que te sientas menos adolorido al día siguiente.
Esta es una manera sencilla para que los corredores reduzcan la cantidad de DOMS que experimentan después de una carrera intensa: tomar un baño de hielo, que se sabe que ayuda con la recuperación porque aumenta el flujo sanguíneo en los músculos y reduce la rigidez. Todas estas son maneras fáciles para que los corredores se recuperen más rápido después de sus entrenamientos intensos o carreras largas. ¡Intenta incorporar algunas de estas a tu rutina de recuperación para reducir el dolor muscular y volver a la pista antes!
Un El baño de hielo es una excelente manera para que los corredores se recuperen más rápido.después de su dura carrera aumentando el flujo sanguíneo en los músculos y disminuyendo la rigidez.Todas estas son excelentes maneras de recuperarse más rápido después de un entrenamiento intenso o una carrera larga. Intenta incorporar algunas de estas en tu rutina de recuperación para que puedas volver a la actividad antes sin sentirte tan cansado y rígido.
Un baño de hielo es una forma sencilla para que los corredores reduzcan las agujetas que experimentan después de un entrenamiento intenso o una carrera larga, ya que aumenta el flujo sanguíneo en los músculos y disminuye la rigidez. Todas estas son maneras sencillas de que los corredores se recuperen más rápido después de un entrenamiento intenso o una carrera larga, así que intenta incorporarlas a tu rutina de recuperación para reducir el dolor muscular.
Toma una siesta, pon los pies en alto o recibe un masaje.
Una manera fácil de que los corredores se recuperen más rápido después de sus carreras largas es tomar una siesta, poner los pies en alto o recibir un masaje. Esto ayudará a mejorar la recuperación para que te sientas menos cansado y adolorido cuando vuelvas a correr.
Otra forma en que los corredores que entrenan para carreras más largas, como medias maratones y maratones, pueden reducir la cantidad de DOMS que sienten después de una carrera larga es tomando una siesta, poniendo los pies en alto o recibiendo un masaje. Esto ayudará a mejorar la recuperación para que te sientas menos cansado y adolorido cuando llegue el momento de volver a correr.
Tomar una siesta, poner los pies en alto o recibir un masaje son formas sencillas en las que los corredores de diferentes capacidades pueden recuperarse más rápido.después de su dura carrera, mejorando el flujo sanguíneo en los músculos y disminuyendo la rigidez.¡Estos te ayudarán a mejorar la recuperación para que te sientas menos cansado y dolorido cuando llegue el momento de volver a correr!
Esta es una manera sencilla para que los corredores reduzcan la cantidad de DOMS que sienten después de una carrera intensa: tomar una siesta, poner los pies en alto o recibir un masaje. Esto ayudará a mejorar el flujo sanguíneo en los músculos y a disminuir la rigidez, lo que significa que se sentirán menos cansados y doloridos cuando llegue el momento de volver a correr.
Compresión fría
vendaje de compresión fríaEs una forma sencilla de aliviar el dolor muscular después de carreras largas. Solo tienes que usarlo en la zona afectada para aliviar el dolor después de carreras largas.
Ponte en movimiento
Si quieres recuperarte más rápido después de tus carreras largas, una forma sencilla para los corredores es ponerse en movimiento.¡Esto ayudará a mejorar el flujo sanguíneo en los músculos y disminuirá la rigidez para que puedas sentirte menos cansado y dolorido cuando llegue el momento de correr nuevamente!
Ponerse en movimiento es una manera sencilla para que los corredores reduzcan la cantidad de DOMS que experimentan después de una carrera larga, ya que mejora la circulación en los músculos y disminuye la rigidez. De esta manera, podrán recuperarse más rápido y sentirse menos cansados y doloridos cuando llegue el momento de volver a correr.
La próxima vez que sientas dolor muscular, prueba estas diferentes maneras de aliviarlo después de una carrera intensa. También puedes incorporar algunos de los consejos de esta rutina en esas raras ocasiones en las que tengas más tiempo para los protocolos de recuperación. ¿Conoces otros que te funcionen bien? ¡Cuéntanos!