A Kick in the Grass of a Football/Soccer Player "DIEGO TONATIUH"

Una patada en el césped de un futbolista "DIEGO TONATIUH"

Hola, ¿quién eres y qué deporte/rutina de fitness practicas?

Me llamo Diego Tonatiuh y soy futbolista. Digo que comencé mi carrera a los 15 años, pues fue entonces cuando supe que realmente quería dedicarme a esto profesionalmente.

Ahora, a los 20 años, todavía estoy buscando un contrato profesional, pero he tenido la suerte de viajar a algunos países hermosos en pos de esta aventura (Uruguay, Portugal y Malta, por nombrar algunos).

¿Cómo te preparas para entrenar para tu deporte/cómo entrenas?

Me gusta ver el entrenamiento no solo como lo que se hace en el campo y en el gimnasio, sino también como lo que se hace al aire libre (recuperación) y en la mente (entrenamiento mental). He aprendido especialmente la importancia de la recuperación a lo largo de los años de sufrir muchas lesiones, por lo que la terapia de hielo/calor es una parte importante de mi rutina, junto con las rutinas de recuperación activa y movilidad. Algo a lo que puedo atribuir muchas mejoras atléticas es al énfasis en el entrenamiento "natural": trabajar descalzo en la naturaleza es una excelente manera de reconectar con mi cuerpo.

Después de un entrenamiento o partido, ¿cómo te recuperas? ¿Qué haces para ponerte en forma? ¿Qué tipo de dieta sigues?

Sigo una dieta a base de plantas y siento que contribuye significativamente a mi recuperación (reduce el tiempo que dedico a recuperarme del estrés muscular causado por el entrenamiento de alto volumen) gracias al alto contenido natural de antiinflamatorios y antioxidantes presentes en los alimentos integrales vegetales comunes. Muchos productos animales contienen endotoxinas que se acumulan en el torrente sanguíneo y que el organismo combate aumentando la inflamación. Además de la dieta, los baños termales y los chapuzones en el mar o río me ayudan mucho con la recuperación.

¿Cómo previenes lesiones al entrenar? ¿Qué tipo de estiramientos sueles hacer? ¿Cómo es tu rutina?

El aspecto más importante del entrenamiento podría ser la prevención de lesiones, que la mayoría de los atletas suelen descuidar, ya que puede no estar directamente relacionada con su deporte. Sin embargo, he aprendido a las malas y ahora incorporo ejercicios de prevención de lesiones en cada sesión que realizo. El estiramiento también es fundamental, así que recurro al yoga lento o activo para estirar y fortalecer los músculos.

Si hubiera alguien que quisiera llegar a tu nivel, ¿qué tipo de consejo le darías?

La paciencia y la creación de hábitos son la clave. Si alguna vez pierdo el enfoque y el impulso para mantener hábitos saludables, los retomo por completo y los implemento (poco a poco) paso a paso hasta que se convierten en un rasgo de personalidad y no en algo que solo se hace por necesidad. Da pequeños pasos, ya que el éxito no se consigue de forma saludable en poco tiempo (aunque aún no lo he logrado).

¿Cómo organizas tu día ahora? ¿En qué proyectos estás ocupado?

Mis días se han vuelto cada vez más llenos a medida que los proyectos y objetivos en los que he estado trabajando están comenzando lentamente a dar los frutos del tiempo invertido. Una pasión secundaria mía es crear contenido en mis diversas plataformas de redes sociales que va de la mano con mis ambiciones como atleta, ya que ambas se benefician de la otra. Actualmente estoy trabajando en hacer crecer mi canal de YouTube documentando mis aventuras alrededor del mundo intentando firmar con un club de fútbol y comenzar mi carrera profesional.

¿Cómo ha sido tu trayectoria en las redes sociales? ¿Planes para el futuro?

Llevo dos años dedicado a las redes sociales en serio y me he enamorado del proceso. Filmar y editar es una forma realmente gratificante de expresar mis necesidades creativas, más allá del fútbol. Generalmente me gusta guardarme para mí los detalles de mis ambiciones y cómo planeo alcanzarlas; sin embargo, prepárense para colaborar con los creadores más importantes de mi sector, convirtiéndome en uno de ellos.

¿Algo más que quieras compartir?

Uno de los mejores aspectos que he creado en mi vida es tener otra salida que complementa mi enfoque principal. Esto me impulsa a alcanzar mis metas de maneras que jamás hubiera imaginado y, al mismo tiempo, me proporciona una liberación mental del estrés que conlleva una carrera como atleta. Recomiendo encarecidamente el coil a quienes se sienten abrumados en la vida que comiencen a dedicarse a esa pasión o afición que siempre han deseado, ya que creará equilibrio, algo que creo que es absolutamente necesario para el éxito y la plenitud, no solo en la carrera profesional, sino también como personas.

¿Cómo puede nuestra audiencia encontrarlo en línea?

Mi nombre de usuario en cada plataforma de redes sociales es@diegotgl.Mis principales salidas son Instagram, TikTok, YouTube y Twitter.

Instagram ofrece una perspectiva más completa de mí y de mi trayectoria, mientras que TikTok es más esporádica.

YouTube es para documentación y contenido de mayor extensión, y Twitter lo uso para publicar mis pensamientos, consejos de superación personal y lecciones que aprendo a lo largo del camino (no siempre relacionadas directamente con el fitness y mi deporte).

Enlace al Instagram de Diego: https://www.instagram.com/diegotgl/

Diego Tonatiuh es un influencer de redes sociales y futbolista. Su pasión secundaria es crear contenido en mis diversas plataformas de redes sociales, lo cual va de la mano con mis ambiciones como deportista, ya que ambas se benefician mutuamente. Actualmente está trabajando en el crecimiento de su canal de YouTube documentando sus aventuras alrededor del mundo intentando fichar por un club de fútbol y comenzar su carrera profesional.

Regresar al blog