The Ultimate Guide To Running Recovery

La guía definitiva para la recuperación tras correr

¿Quieres recuperarte más rápido después de tu próxima carrera?

Una excelente manera de mejorar tu rendimiento es recuperarte después de cada carrera. Es importante porque permite que los músculos, ligamentos y tendones se recuperen para evitar que se fatiguen demasiado o se lesionen durante el entrenamiento. Piensa en la recuperación al correr como un descanso entre carreras que refresca cuerpo y mente, lo que facilita sacar el máximo provecho de cada carrera.

¿No sabes cómo? Aquí tienes algunos consejos para recuperarte corriendo mientras trabajas, practicas tu deporte favorito o después de una noche de fiesta.

1. Mantenerse saludable mientras corre

Correr es uno de los deportes más populares del mundo. Corremos por diferentes motivos, pero todos tienen en común que requiere mucho esfuerzo y puede tener un gran impacto emocional. Si entrenas con intensidad, es probable que tu cuerpo esté cansado después de cada entrenamiento o carrera, lo que significa que tu recuperación será fundamental.

¿Cuáles son los beneficios de correr la recuperación?

Hay muchas maneras de recuperarse, pero una cosa que es popular en este momento son las prendas de compresión.Engranaje de compresiónLa ropa de compresión existe desde hace mucho tiempo y se usa en todo tipo de deportes. La idea detrás de usar ropa de compresión después de correr u otro tipo de ejercicio es que ayuda a que tus músculos se reparen más rápido para que puedas recuperarte más rápido y estar listo para el siguiente entrenamiento.

2. Cómo preparar tu bebida de recuperación para correr

Ahora que conoces algunos de sus beneficios, también es buena idea ver cómo puedes implementar la recuperación tras correr en tu vida. Una excelente manera es preparar tu propia bebida, que te ayudará a fortalecer tu cuerpo y acelerar el proceso.

¿Qué tipo de ingredientes necesito?

 

Hay muchas recetas diferentes en línea paraBebidas caseras de recuperación para correr.También puedes simplemente mezclar algunos ingredientes diferentes que ya tengas en tu cocina y descubrir su sabor para ver si te gusta o no.

Los alimentos nutricionales más comunes para correr son: agua, plátanos, naranjas, miel y leche.

El agua es clave por muchas razones, como ya sabemos, para mantenerse hidratado. El agua es excelente para los músculos y, si no te gusta mucho beber solo agua, también puedes añadirle fruta para que tenga mejor sabor. Los plátanos, las naranjas, la miel y la leche son ingredientes populares para preparar bebidas nutritivas para correr, ya que contienen diferentes vitaminas que ayudan a mantener los niveles de energía durante el entrenamiento y aceleran la recuperación muscular después.

¿Cómo puedo utilizar una bebida de recuperación para correr?

Una de las maneras más fáciles de preparar una bebida casera para entrenar es mezclar medio vaso de agua con un poco de miel y leche. También puedes añadir fruta si quieres algo más dulce. La leche contiene proteínas que ayudarán a tus músculos a recuperarse más rápido después de una carrera o entrenamiento intenso.

¿Cuáles son los mejores ingredientes para las bebidas de recuperación para correr?

La leche contiene proteínasEsto ayudará a que tus músculos se recuperen más rápido después de una carrera o entrenamiento intenso. Los plátanos, las naranjas, la miel y la leche son ingredientes populares para preparar bebidas nutritivas para correr, ya que contienen diferentes vitaminas que ayudan a mantener los niveles de energía durante el entrenamiento y aceleran la recuperación muscular después.

3. Consejos para aprovechar al máximo tu carrera, incluidos estiramientos y entrenamiento cruzado.

¿Cuáles son los mejores consejos para sacar más provecho de mi carrera?

Hay muchas maneras de sacarle más provecho a tu carrera. Una opción popular actualmente, y que lleva ya un tiempo, es el entrenamiento cruzado.

¿Cómo puedo utilizar mi carrera como parte de mi rutina de entrenamiento cruzado?

Una excelente manera de incluir el encuentro con tuRutina de entrenamiento cruzadoEl CTR se realiza mediante algún tipo de entrenamiento de resistencia. Esto puede ser levantar pesas, usar bandas elásticas, etc.

¿Cuáles son los beneficios de correr como parte de una rutina de entrenamiento cruzado?

Correr es excelente para desarrollar cardio y resistencia, lo que significa que es perfecto para usarlo como parte de tu CTR al realizar algún tipo de entrenamiento de resistencia antes o después de correr. El beneficio adicional es que quemarás más grasa y calorías que corriendo solo.

Un tipo específico de entrenamiento cruzado ideal para correr es combinarlo con yoga. El yoga te ayudará a estirar todos los músculos después de correr, sin forzar demasiado ninguna parte del cuerpo.

Otro tipo específico de entrenamiento cruzado que funciona bien con el running es el HIIT (entrenamiento a intervalos de alta intensidad). Este tipo de entrenamiento es excelente para quemar grasa y aumentar la resistencia.

4. Los mejores alimentos post-carrera que te ayudarán a recuperarte más rápido y sentirte mejor

¿Cuáles son los mejores alimentos para la recuperación?

Hay muchas maneras de acelerar la recuperación general después de correr. Una de ellas es comer chocolate, ¡sí, has oído bien!

¿Cómo puedo utilizar el chocolate como parte de mi rutina post-carrera?

Una excelente manera de incluir el chocolate en tu rutina diaria de running es comerlo justo después de correr. Lo mejor es que no tardará mucho en hacer efecto y podrás estar tranquilo sabiendo que tus músculos se recuperarán lo antes posible.

¿Cuáles son los beneficios de comer chocolate?

La razón por la cualEl chocolate negro o con leche funciona muy bien para la recuperación después de correr.Ambos contienen un tipo de azúcar llamado lactosa. Este tipo de azúcar natural es lo que tus músculos necesitan después de entrenar porque acelera el proceso de recuperación.

¿Cómo puedo acelerar mi tiempo de recuperación al correr?

Otra excelente forma de asegurarte de aprovechar al máximo tus carreras y acelerar el tiempo general de recuperación es realizar estiramientos.

Consejos para recordar:

Intenta evitar correr con el estómago lleno, intenta comer al menos 30 minutos antes de empezar.

Incluya alguna forma de estiramiento en su rutina diaria después de cada carrera para aumentar la flexibilidad.

¡Come chocolate inmediatamente después de correr ya que acelerará enormemente el tiempo de recuperación muscular!

Los cinco mejores consejos: estiramiento, leche-plátanos-miel, lactosa azúcar, chocolate.

5. ¿Cuáles son los beneficios de una buena noche de sueño en la reparación muscular y la prevención de lesiones?

¿Qué puede hacer por mí una buena noche de sueño?

Una excelente manera de asegurarse de que sus músculos estén listos yLa mejor manera de prepararse para la siguiente carrera es descansar bien por la noche.Uno de los beneficios clave de esto es poder recuperarse de cualquier pequeña lesión que pueda haber tenido antes de acostarse.

¿Cuáles son algunos consejos para conseguir una mejor noche de sueño?

Un consejo específico que ayuda a mejorar tus posibilidades de dormir bien es asegurarte de que tu habitación esté lo más oscura posible. Esto significa apagar todas las fuentes de luz y no usar ningún tipo de pantalla antes de acostarte.

¿Cuáles son los beneficios de dormir adecuadamente?

Otro gran beneficio de poder descansar bien por la noche es que te ayudará a recuperarte de pequeñas lesiones, lo que significa que tu próxima carrera al día siguiente será más agradable.

¿Cuáles son algunas estrategias para despertar?

Un buen consejo para estar siempre despierto y listo para el siguiente paso de tu rutina al despertar es programar una alarma. Esto te ayudará a levantarte, empezar el día y a llegar siempre a tiempo a la siguiente parte de tu rutina.

Consejos para recordar:

Asegúrese de que no haya fuentes de luz antes de ir a dormir por la noche.

Establece una hora específica para despertarte cada mañana para no llegar nunca tarde a la siguiente parte de tu rutina.

Asegúrese de dormir lo suficiente para poder recuperarse completamente de cualquier lesión.

Estírate, come chocolate y descansa bien al menos ocho horas cada noche. Esto ayudará a la recuperación muscular y a prevenir esas molestas lesiones.

Todos sabemos cómo se siente cuando llevas un tiempo corriendo y te empiezan a doler nuevas zonas del cuerpo. Si notas dolor o molestias que no desaparecen en 48 horas, asegúrate de que un especialista te evalúe si tienes lesiones a largo plazo, como dolor de espinilla y fascitis plantar. Al rehabilitarte tras una lesión, un plan de fuerza y acondicionamiento personalizado puede ayudarte en el proceso de curación. También puedes pedir consejos sobre técnica de carrera a alguien que sepa lo que hace antes de volver a correr.

Regresar al blog